Banca / Instituciones Financieras

BTG Pactual negocia compra de controlador de AFP Planvital

Super de Pensiones señaló que “oficiará en su oportunidad a dicha AFP para recabar mayores antecedentes”.

Por: | Publicado: Sábado 17 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por M. Villena y K. Caniupán



Un cambio del controlador indirecto podría vivir AFP Planvital en los próximos meses. Mediante un comunicado, la aseguradora italiana Generali informó el miércoles que se encuentra en negociaciones con BTG Pactual para concretar una “potencial adquisición de la totalidad del capital social” del Banco de la Svizzera Italiana (BSI), entidad que a su vez controla a la AFP Planvital.

El anuncio de la aseguradora, es parte del plan de desinversión anunciado en 2013, el que incluía la venta de BSI y otros activos, proceso con el que buscaba hacer caja por $ 4.000 millones de euros.

En tanto, BTG Pactual informó al regulador de Brasil que “está negociando actualmente la potencial adquisición del 100% de las acciones de BSI SA (“ BSI “) , una institución financiera con sede en Suiza, con Assicurazioni Generali SpA (“ Generali “) , el actual propietario del 100% de las acciones de las acciones”.

“En este sentido, BTG Pactual y Generali han ejecutado un acuerdo de exclusividad para negociar la transacción. Los términos de una posible operación están sujetos al resultado de las negociaciones que tendrán lugar entre BTG Pactual y Generali “, dijo la firma presidida por André Esteves.

Al mismo tiempo, aclaró que en este momento no puede confirmar si las partes lleguen a un acuerdo vinculante con respecto a los términos y condiciones de la operación o, si las partes suscriban un instrumento vinculante en relación con la transacción.

Impacto en Chile


A pesar de que BSI es un banco suizo, su venta tiene un impacto en Chile, ya que se trata del controlador de una de las seis AFP del mercado local: Planvital, que a su vez se adjudicó la última licitación de cartera de afiliados, al ofrecer una comisión de 0,47%.

Por ello, desde la desde la Superintendencia de Pensiones, señalaron que “de acuerdo a un comunicado de prensa de la empresa Generali, se habría iniciado un proceso de negociación respecto de la venta de las acciones de la sociedad BSI, que es controladora aguas arriba de AFP Planvital. Al respecto, esta Superintendencia oficiará en su oportunidad a dicha AFP para recabar mayores antecedentes”.

“En cualquier caso, el proceso de licitación de afiliados es absolutamente independiente de un eventual cambio de controlador y no se puede ver afectado por tal circunstancia”, dijo el regulador.

En tanto, fuentes cercanas a Planvital, indicaron que una eventual transacción no impactaría directamente en la AFP, ya que la venta no la realiza su controlador directo, por lo que la estructura organizacional no cambiaría.

Agregan que la operación tampoco impactaría en los planes de la administradora, pues antes de realizar la oferta para la licitación de la cartera de nuevos afiliados, era de público conocimiento que Generali tenía en venta a BSI.

Durante 2013, Generali anunció la venta de sus participaciones en las compañías de seguros Banorte Generali y Pensiones Banorte Generali al Grupo local Banorte por US$ 850 millones; y enajenó en EE.UU. la reaseguradora Generali US Holdings a la francesa SCOR por US$750 millones.

 

BSI y sus cifras

Banca privada
BSI (controlado por Generali, la tercera mayor aseguradora de Europa y la primera de Italia) es un banco suizo con presencia global, especializado en banca privada, con activos bajo administración de más de US$ 100 mil millones de dólares.
Venta clave.
Con sede en Ticino, región de habla italiana en Suiza, BSI tendría un valor de $ 2.000 millones de euros, convirtiéndolo en un activo clave en la estrategia de desinversión de Generali.
Al primer trimestre
El beneficio neto de Generali al primer trimestre ascendió a $ 660 millones de euros.  Sus ganancias operativas llegaron a $ 1.300 millones de euros.  En tanto, el resultado de explotación en el negocio de vida se redujo hasta
$ 779 millones de euros.

 

Bernardo Matte por denuncia de BTG: "Bice no tuvo ninguna participación"

"Lo único que puedo decir es que la corredora de bolsa del BICE no tuvo ninguna participación en la transacción". Así de tajante fue ayer el presidente de Banco Bice, Bernardo Matte, al ser consultado respecto de la petición de investigación solicitada por la AGF de BTG Pactual a la SVS, a raíz de las compras de bonos de Fasa realizadas un día antes del anuncio de venta de la cadena farmacéutica.
Según Matte, "en Chile existe la modalidad de los terminales. Por ejemplo, todas las AFP e inversionistas institucionales tienen terminales en sus propias oficinas, donde la corredora de bolsa sólo le aporta el timbre y el RUT. Son inversionistas seleccionados, no cualquiera puede tener un terminal. En este caso, eso fue lo que sucedió, un inversionista institucional autorizado con un terminal operó a través de la plataforma del Banco BICE. Pero no nos tienen ni que preguntar, nosotros no tenemos idea".
Además, señaló que "no nos ha llegado ningún requerimiento de parte de la autoridad. Cuando nos llegue, le entregaremos todos los antecedentes, pero nosotros como corredores de bolsa estamos tranquilos".
Asimismo, detalló que "los bonos comprados no son cifras muy grandes, pero aparentemente, por el promedio de lo que se venía transando antes, puede que haya sido una transacción mayor".
Respecto de si hay preocupación en el mercado por lo sucedió, comentó que es sano que "si una institución o banco tuviera antecedentes de transacciones hechas bajo información confidencial, las dé a conocer y que se investigue. Para los mercados es sano que eso suceda".
Por otra parte, explicó que aún no ha sido notificado por la SVS respecto de la petición de la defensa de Leonidas Vial de que testifique en el marco del caso Cascadas. "La explicación que asumo yo, es que citaron a todos los directores de la Bolsa de Comercio de esa época", dijo.

Lo más leído